Si tienes una cuenta en la red social Twitter, sabrás que muchos de los enlaces a páginas web, se abrevian. Twitter solo permite que los mensajes tengan un máximo de 140 caracteres, por esta razón, se tiende a poner las URL de manera acortada. Existen diferentes servicios gratuitos en Internet que realizan esta tarea, entre los que destacan Bit.ly o goo.g (de Google).
Al ver un enlace acortado siempre queda la duda de hacer clic sobre él porque no se sabe a donde redirige el enlace. En definitiva, siempre nos puede surgir la duda sobre la seguridad que existe en estos servicios que acortan las URL, a fin de cuentas, cuando pulsas sobre un enlace acortado no sabes a qué lugar estás siendo realmente dirigido y podría ocultarse tras este un link la descarga automática de un ejecutable infectado o una página web que no coincida con lo prometido en Twitter.
Por ello, puedes utilizar la página web www.unshorten.it, que a demás de permitir ver la dirección original a la que apunta el enlace acortado sino que, además, ofrece una vista previa de la web, así como unas valoraciones sobre su fiabilidad que te servirán de ayuda para decidir.