puede que te hayas encontrado con imágenes en la red social de Pinterest o incluso en algún otro servicio de fotografías y has querido conocer la fuente de la misma ya que el usuario que la subió se olvidó mencionarlo o directamente no le interesó decir la procedencia de la imagen.
Si necesitas saber la fuente principal tienes tres formas de conseguirlo y no solo sirven para imágenes de Pinterest, también se pueden utilizar para cualquier fotografías independientemente del servidor donde se encuentre alojada.
1.- TinEye: es un motor de búsqueda inversa de imágenes. Puedes utilizarlo de dos formas: una es subiendo la imagen y la otra es indicándole la URL de la imagen a buscar. Este buscador sirve para conocer cómo se está utilizando la imagen, en que sitios y si existen versiones modificadas o u otras resoluciones de la imagen.
2.- Google Imagen Search: permite buscar por retiquetas, palabras o frases. Puedes arrastrar y soltar una imagen en la caja de texto para que te informe sobre las imágenes similares, en que sitios se encuentran y localizar la misma imagen en otras resoluciones.
3.- ?¿ SRC-IMG: es un bookmarklet que se instala en la barra de marcadores de tu navegador y cada vez que haces clic en ese enlace te informa de las imágenes que se encuentran en esa página. Este bookmarklet basa sus búsquedas en Google Image Search.